viernes, 26 de septiembre de 2008

Snobismo

Me juego la cabeza, que el 65 % de la gente que va a llenar los (hasta ahora) 4 estadios de River para ver a Madonna, no tiene en su repisa un sólo CD de la "Diva del Pop" (puaj...).

martes, 23 de septiembre de 2008

A comerla

Me he encontrado varias veces manteniendo conversaciones interesantes, prolongadas, de intercambio y reflexión sobre un tema absolutamente vanal, pero muy presente en la vida de casi todos... "las galletitas".
Los invito a pensar si no les pasó... hablar con amigos por varios minutos sobre su galletita favorita, algún descubrimiento, o, por qué no, algún recuerdo nostálgico de galletitas del pasado.
Me resulta inevitable trasladarme a mi infancia cuando pienso en ellas. Cómo olvidar aquel lugar mágico y ya extinto que era la "Galletitería"... Sí, los más jóvenes no querrán creerlo, pero antes existían las Galletiterías, lugar donde obviamente sólo se comerciaba este producto, en cualquiera de sus variedades, tamaños, formas y sabores. Nada (o casi nada) venía en paquetes, como se acostumbra ahora. Las galletitas estaban en latas cuadradas, con un criculo de vidrio mirando al frente para poder saber que había adentro, ubicadas una al lado de otra en grandes estanterías, y se vendían a granel.
Algunas sobrevivieron, como las tapitas de alfajor, las marmoladas y las horóscopo, pero otras tantas, como las caritas y las nenitas no se consiguen más.
Aquí mi Top Five de galletitas favoritas:
  • 1º Chips Ahoy: salieron por un período corto de tiempo; eran como las pepitos yankees y caretas, pero estaban buenísimas.
  • 2º Pepitos
  • 3º Rumba
  • 4º Tentación con gelatina roja arriba.
  • 5º Venenitos (bizcochitos de grasa, bien chiquitos... de los pesados pesados... una verdadera bomba).
Por supuesto que quedan excluídas del análisis las tristes galletitas de agua, que nada tienen que hacer al lado de estas exquisiteces llenas de grasa y azúcar.