viernes, 7 de septiembre de 2007

El futuro desde el pasado y la Climatología

Hace poco vi por enésima vez, en el cable, una repetición de la película "Volver al Futuro", si no me equivoco era la II. Los años pasan, y sin dudarlo afirmo que esos films tiene algo más que una década, lo que nos permite tener una muy buena visión de cómo veíamos o imaginabamos al futuro (nuestro presente tal vez) desde el pasado.
De estas observaciones, me quedó algo en particular. Apenas llegados al futuro, el Dr. Emet Brown, este loco canoso con un aire a Carlitos Bianchi, se para bajo la lluvia, fuera de su auto mirando fijamente su reloj, y dice que debería dejar de llover en equis cantidad de segundos, cosa que finalmente sucede. Ni bien la lluvia se detiene, el científico loco exclama "ah, la meteorología. Si tan solo el servicio postal funcionara tan bien como la meteorología...".
Traduciendo esta expresión de deseo en terminos de cómo veiamos el futuro desde el pasado, podemos decir que las expectativas de quien escribiera el guion o libro, estaban más que equivocadas. Este autor preveía un servicio meteorológico que predijera con exactitud de segundos y un correo saturado, impuntual, inutil....
Hoy nos encontramos ante una realidad completamente opuesta. Las comunicaciones superaron, gracias a la herramienta monstruosa que representa Internet, cualquier expectativa prevista, haciendo casi obsoleto el servicio de correos. Un e-mail da la vuelta al mundo en fracciones de segundos...
Por otra parte la meteorología sigue siendo una ciencia casi tan exacta como la astrología. A mi modo de ver, tiene la misma exactitud el pronóstico extendido para el fin de semana que el horóscopo de Escorpio o de Virgo.
Quien sabe que otras sorpresas nos depara el incierto futuro, en cuántas cosas más sobre lo que va a venir estaremos equivocados... El futuro llegó hace rato, y ni los autos vuelan, ni nos teletransportamos, ni sabemos si tenemos o no que llevar paraguas... El futuro llegó, hace rato...

1 comentario:

Liliana dijo...

Interesante artìculo. Quizas la maquinaria consumista necesita más de un buen servicio de comunicación que propague sus productos, a que por ejemplo se pueda prevenir que una ciudad no quede bajo el agua.
Saludos,