lunes, 31 de diciembre de 2007

Maldades infantiles

De chiquito "pateaba" con un amigo-hermano, al cual me acerqué interesadamente a mis 3 años de edad para pedirle su triciclo a batería. Yo le llevaba un año, pero a los puñetes por lo general ganaba él. Me superaba en picardía y era bastante guacho... lo quiero con mierda y todo (repito: amigo-hermano).
Yo, gordito y pecoso, era bastante gil y me portaba bien en todos lados (salvo en mi casa). Creo que uno de los actos de mayor maldad de mi infancia lo tuve para con este amigo, y con esto de las navidades, lo tuve presente en estos días.

Una tarde de diciembre andabamos de esquina a esquina con nuestras bicis, y en un momento, haciendo abuso del año de diferencia, le chanté en la cara una información que para ese entonces yo manejaba y aparentemente él no.

Incrédulo me miraba, helado tras recibir aquella noticia. Dejó su bici tirada en la vereda, entró a su casa y al cabo de unos minutos salió con cara larga, secundado por su madre, cuyos ojos me dirigieron una mirada fulminante.

Sí, estaba confirmado... Papá Noel eran los padres...

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Miedo

Facundo Cabral es un cantautor argentino algo viejo ya, que usa unos lentes de ciego y un bastón de madera. Nunca lo escuché cantar, pero sí ví varias entrevistas. Al parecer a este, como al gallego del posteo más abajo, también le gusta contar historias y anécdotas. Hay una en particular que es la que más recuerdo, y procedo a narrarla.
Resulta que el tipo tenía un abuelo militar, al que él admiraba muchísimo. De pibe lo tenía como modelo. Su presencia lo obnubilaba. Para él, su abuelo era invencible. Y un día se animó a confesarle esta fasinación:
- Abuelo, como te admiro. Vos no le tenés miedo a nada.
- No Facundito; cómo que no le tengo miedo a nada? Yo si tengo miedo.
Y Facundito se conmocionó. Se le derrumbaba la figura fuerte de su abuelo. Incrédulo preguntó:
- A qué le tenés miedo abuelo?
Y su abuelo respondió:
- A los boludos nene.
- A los boludos??? por qué abuelo?
- Porque son muchos.

lunes, 10 de diciembre de 2007

Apuntes sobre Sabina

Joaquín Sabina entendió todo. El gallego tenía muy buenas historias para contar y no se conformó con contarlas de manera genial, sino que además se construyó, a fuerza de whiskys sin soda y algún que otro estupefaciente, una reputación tal que nos permita creer que todas estas historias que cuenta, le ocurrieron realmente a él. Poco importa si de verdad se lo llevaron de juerga los ladrondes de "Pacto entre Caballeros", o si compraba carricoches de miga de pan en un puesto de una argentina en el Mercado del Rastro, el tema es que resulta completamente creíble que así haya sido.
Ahora bien, lo que nunca entendí de este "Pirata Cojo", es la respuesta del público femenino. Sin ningún otro secreto que un adorno poético y una melodía agradable el tipo le dice a su mujer que la ama, y piensa en ella cada vez que se encama con otra ("y sin embargo") y ellas (las mujeres que lo escuchan, no la destinataria de la canción) se derriten con esta adorable sinceridad (seguramente hecharían a su marido a patadas por mucho menos que eso)... Si existe una forma masculina o machista de sentir el amor, la canción "Contigo" la sintetiza a la perfección. Y a ellas les encanta... yo creo que no la entendiron...
Qué decir de su voz... a mi gusto, cuanto mas rasgada mejor... cada vez que lo escucho me acuerdo de Bob Dylan, quien como él utiliza cálidamente su desastroza garganta, seduciendo a todo aquel que lo escucha.

jueves, 6 de diciembre de 2007

Nuevos hábitos

De lunes a viernes almuerzo en la oficina, muy a pesar mio... y desde hace un tiempo, así como el escritorio se convirtió en mi mesa de diario, el control remoto del televisor fue reemplazado por el mouse de mi PC.
Los diarios aburren y preocupan, You Tube cansa, asique me refugié en la "blogosfera". Tengo mis 4 o 5 blogs de cabecera, que espío mientras mastico algún que otro sandwichito. Cuando estoy un poquito más ocioso, o cuando no hay nada nuevo que leer, visito los links favoritos de mis blogs favoritos...
Así fue que, a esta altura no recuerdo que derivación, me llevó a encontrarme con el blog "Yo, Juan Pérez" y más tarde con su medio hermano "Algunas Verdades". Lloré de risa con un post en el primero de ellos, donde el autor transcribe una conversación con una telemarketer de Fibertel... les juro que lloraba. Hacía rato no me reía tanto...
Les recomiendo visiten estos blogs, yo por mi parte los agregué a mis links de favoritos.

Insultos comestibles

Sin lugar a dudas los insultos que más gracia me causan son los nombres de comida:
Zapallo
Salame
Papa Frita
Nabo
Zanahoria
Queso
Gozan sin dudas de una simpleza e inocencia inigualables. No obstante ello, la crítica afirma con razón, que carecen de peso y el daño moral que causan es menor... Igual a mi me siguen gustando...