lunes, 21 de enero de 2008

Poca Bola

Sin dudas cuando la música que acompaña una letra es algo jovial y divertida, el contenido de la misma puede pasar algo desapercibida... días atrás me encontré cantando lo que transcribo a continuación, y descubrí que había obviado durante años una sucesión de definiciones irónicas, sarcásticas y brillantes...
Procer el que mata,
santo el que no goza.
Macho el que no siente,
marica el que llora.
Discreto el que no se ríe,
decente el que no baila.
Bueno el que obedece
y subversivo el que no se las banca...

3 comentarios:

Silvy dijo...

Es verdad. Suele pasarme, sobretodo cuando vuelvo a escuchar y cantar canciones viejas. Con bandas como los twist, virus. A veces la edad ayuda a escuchar distinto tambien.

Roma dijo...

coincido

Liliana dijo...

buen ejercicio el que hiciste.
Hace un tiempo, y de eso algo escribi en mi blog, una profesora en letras me decia que le pidió a sus alumnos que traigan las letras de las cumbias que escuchan, por ejemplo del grupo damas gratis, y que entre todos iban analizar si encontraban alli poesía.
Es un ejericio interesante este de analizar esto que en definitiva es hacernos cargo de lo que repetimos y decimos y trasmitimos.